Idelba Lidia Dapueto

1932.

 

Su nombre es referenciado como el de la primera autora dedicada a la historieta en Argentina. Su labor profesional incluye colaboraciones realizadas en las revistas Suspenso (1949), Filmograf (1950), Billiken (en los cincuenta) e Intervalo (en los sesenta y setenta). También se desempeñó como asesora artística de Cleda, editorial creada por Carlos Clemen que hacia 1957 producía —entre otras— Corso Pete, Fargo Kid y Trinchera. En 1960 dirigió Comanche, Frente de Combate y Corsario, títulos de la misma editorial. Integró los equipos editoriales de Dante Quinterno, Abril, Kapelusz, Plus Ultra e Hyspamerica en los años ochenta y noventa.



La página de "Cura de amor" fue publicada en la revista Intervalo Álbum (n.º 119, año XV, en enero de 1966), con guión de Queen Brown y dibujos de Idelba Dapueto. Aunque a Dapueto se la señala como anterior a Martha Barnes, no hemos encontrado material publicado previamente. Agradecemos a Carlos Martínez por los datos y materiales aportados.
La página de "Cura de amor" fue publicada en la revista Intervalo Álbum (n.º 119, año XV, en enero de 1966), con guión de Queen Brown y dibujos de Idelba Dapueto. Aunque a Dapueto se la señala como anterior a Martha Barnes, no hemos encontrado material publicado previamente. Agradecemos a Carlos Martínez por los datos y materiales aportados.
  • Sexualidades: Representaciones de sexo, amor y deseo. Sexoafectividad, diversidades y disidencias.
  • Trabajo/Ocio: Representaciones de la esfera laboral, trabajos invisibles, actos de amor no pagos en contraposición con escenas de disfrute, de actividades placenteras realizadas en el tiempo libre.

Idelba Lidia Dapueto

Ejes temáticos

Períodos