Mitzi

Ciudad de Buenos Aires, 1903 -1996.

Fue el seudónimo de la humorista Marina Esther Traveso, más conocida como Niní Marshall.  Publicó una columna semanal en la revista radial Sintonía bajo el título de “Alfilerazos” en los años 1933 y 1934. Allí, además de redactar mordaces apreciaciones sobre la farándula acompañaba sus líneas con unas pequeñas escenas de humor gráfico. Niní Marshall fue además, cancionista, actriz y dramaturga. Escribió los diálogos de casi cuarenta películas que la tuvieron como protagonista. 



Selección de la revista Sintonía, realizada a partir de los números 27, 29, 30 y 35. La sección “Alfilerazos” comienza ocupando media página, sin embargo a partir del número 30 empieza a ser una columna de página completa y es trasladada a la primera mitad de la revista.
Selección de la revista Sintonía, realizada a partir de los números 27, 29, 30 y 35. La sección “Alfilerazos” comienza ocupando media página, sin embargo a partir del número 30 empieza a ser una columna de página completa y es trasladada a la primera mitad de la revista.
  • Espacio público / espacio privado: Representaciones de encierro y libertad. Espacios de domesticidad y espacios de participación callejera.
  • Trabajo/Ocio: Representaciones de la esfera laboral, trabajos invisibles, actos de amor no pagos en contraposición con escenas de disfrute, de actividades placenteras realizadas en el tiempo libre.