Powerpaola

Quito (Ecuador), 1977.

 

Es el seudónimo de la autora colombo ecuatoriana Paola Gaviria, artista, historietista e ilustradora. Creció en Cali y Medellín, donde estudió Expresión Artística y Artes Plásticas. 

Ha expuesto sus Diarios de viaje, dibujos y pinturas en galerías de diversas ciudades. Es autora de libros como Virus Tropical (Editorial Común 2009, Musaraña 2024), Por dentro/Inside (La Silueta, 2012), Diario de Powerpaola (2013), qp, Éramos Nosotros (Ed. Común 2014), Todo Va a Estar Bien (2015), Todas las bicicletas que tuve (Musaraña, 2022), y Amazonas (Artedos Gráfico). 

Ha colaborado en libros con textos de C. Sanín, B. Recanati, G. Susana Esquivel, E. Lozano, entre otros. Participó en colectivos artísticos como Taller 7, Chicks On Comics y La Casa Telepática. Dirigió artísticamente el largometraje Virus Tropical y el corto animado Uyuyui. Publicó durante diez años una tira mensual en Arcadia y actualmente realiza una historieta mensual para Lecturas Dominicales del periódico El Tiempo.

La página de Adentro fue publicada en Fierro (n.º 4, tercera época, marzo-mayo de 2018). Aquí el sexo, los funny animals y la decepción son los protagonistas.
La página de Adentro fue publicada en Fierro (n.º 4, tercera época, marzo-mayo de 2018). Aquí el sexo, los funny animals y la decepción son los protagonistas.
  • Corporalidades: Representaciones y miradas sobre formas de habitar el cuerpo. Transgresiones y transiciones. La cuerpa monstruosa y la animalidad.
  • Prácticas de resistencia: Representaciones que visibilizan prácticas y discursos disciplinantes que apuntan a identidades femeninas, disidentes o contrahegemónicas. Humor contra el poder cisheteropatriarcal.