Blanca Cotta (Cerebela)

Buenos Aires, 1925-2019.

 

Más conocida como Blanca Cotta, en la década del cuarenta colaboró en revistas de historietas y humor gráfico como Cara Sucia o Cascabel. Rastreamos las colaboraciones que realizó para Tía Vicenta (1957) donde firmaba como Cerebela. También publicó numerosos libros de cocina y participó en muchos programas televisivos. Más tarde, combinó el humor gráfico con las recetas de cocina en medios como Mucho Gusto, Vosotras, Clarín, Democracia y Anteojito

Falleció en 2019 a los 94 años.



Las viñetas fueron publicadas en Tía Vicenta (n.º 13, año I, 5 de noviembre de 1957 y n.º19; 17 de diciembre del mismo año). La revista la presentaba como Cerebela, aunque Blanca Cotta dejaba sin firmar sus colaboraciones. Cerebela exploraba la viñeta con remate a finales de los cincuenta.
Las viñetas fueron publicadas en Tía Vicenta (n.º 13, año I, 5 de noviembre de 1957 y n.º19; 17 de diciembre del mismo año). La revista la presentaba como Cerebela, aunque Blanca Cotta dejaba sin firmar sus colaboraciones. Cerebela exploraba la viñeta con remate a finales de los cincuenta.
  • Onírico y sobrenatural: Representaciones surrealistas del habitar. Sueños y pesadillas, miedos, obsesiones, visiones distorsionadas o mágicas de lo cotidiano.
  • Trabajo/Ocio: Representaciones de la esfera laboral, trabajos invisibles, actos de amor no pagos en contraposición con escenas de disfrute, de actividades placenteras realizadas en el tiempo libre.