Sylvia Bruno

De ella solo tenemos su firma y las páginas de humor gráfico Feminita, publicadas en Revista Persona bajo la dirección de María Elena Oddone. La colección completa —cuatro números, de septiembre de 1974 a febrero de 1975— está disponible en el archivo digital América Lee, que depende del Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierda (CeDInCI).

El dato para encontrar la página de Sylvia Bruno fue aportado por la investigadora brasilera Conceiçao Pires.

La página Feminita fue publicada en Revista Persona, (n.º 2, noviembre de 1974, p. 51). Aquí se presentan los trazos de una historieta feminista en donde el personaje creado por Sylvia Bruno, Feminita, declara que cuando sea grande quiere pertenecer al Movimiento de Liberación Femenina (MLF). Agradecemos a CeDInCI por el acceso a las páginas de la autora.
La página Feminita fue publicada en Revista Persona, (n.º 2, noviembre de 1974, p. 51). Aquí se presentan los trazos de una historieta feminista en donde el personaje creado por Sylvia Bruno, Feminita, declara que cuando sea grande quiere pertenecer al Movimiento de Liberación Femenina (MLF). Agradecemos a CeDInCI por el acceso a las páginas de la autora.
  • Espacio público / espacio privado: Representaciones de encierro y libertad. Espacios de domesticidad y espacios de participación callejera.
  • Prácticas de resistencia: Representaciones que visibilizan prácticas y discursos disciplinantes que apuntan a identidades femeninas, disidentes o contrahegemónicas. Humor contra el poder cisheteropatriarcal.