Paula Boffo

Buenos Aires, 1994.

 

Es animadorx e historietista, estudió animación en el Instituto de Cine de Avellaneda. Ha publicado en Fierro, Sextories, Pibas (In Bocca al Lupo, 2018; Hotel de las Ideas, 2019), Historieta LGBTI (EMR, 2017), entre otras. Es autorx de las premiadas historietas La sombra del altiplano (Barro, 2018),  Si mojás me enciendo (Editorial La Pinta,2018).  En 2022 publicó su primera novela gráfica Santa sombra (Barro Editora, 2018), que fue reeditada por Hotel de las Ideas (2025).  En 2025 publicó la antología  erótica Satén Rojo (Deriva Ediciones, 2025), en donde recopila obras que realizó entre 2016 y 2024.

En el rol de dirección ha ganado concursos internacionales de mentorías como Annecy, Ventana Sur y Women In Animation, y dirigió el videominuto Santa sombra (2022, INCAA). Así mismo ha dirigido el videoclip Con tus hijes si (2022), el cortometraje Santa Sombra (2022) y Luz Diabla (2025) cortometraje seleccionado en importantes festivales, como Sundance, Annecy, que resultó ganador a Mejor Cortometraje en FIC Guadalajara (2025).

La página de Santa Sombra fue publicada por primera vez por Barro Editora (2018) y años más tarde, fue reeditada por Hotel de las Ideas (2025). La novela gráfica tiene a una femininja puneña con sed de justicia como protagonista.
La página de Santa Sombra fue publicada por primera vez por Barro Editora (2018) y años más tarde, fue reeditada por Hotel de las Ideas (2025). La novela gráfica tiene a una femininja puneña con sed de justicia como protagonista.
  • Prácticas de resistencia: Representaciones que visibilizan prácticas y discursos disciplinantes que apuntan a identidades femeninas, disidentes o contrahegemónicas. Humor contra el poder cisheteropatriarcal.
  • Viajes y aventuras: Narradoras de la aventura en primera persona, diarios de viajes y anécdotas de paseos imaginarios y fantásticos.