Mirita

Berazategui (Buenos Aires), 1975.

 

Es el pseudónimo de Mir Uberti, ilustradora, historietista, diseñadora gráfica y editora. Su práctica cruza el dibujo, la narrativa visual y la edición artesanal, con énfasis en los vínculos entre imagen, palabra y materialidad.

Ha participado como autora en publicaciones colectivas como Acto Fallido Nº4, Fanzine à la carte (Chicks on Comics), Wicker: Storytellers (Insane Comics), Silencio en la costa Nº12: Punk, Vamos las Pibas Nº1 y Pibas (Hotel de las Ideas), Hoy, historieta argentina independiente (Zinerama) y Guiso Terror (Barro -Clan de Fomento), entre otras y ha ilustrado para editoriales nacionales e internacionales. En 2016 fundó Blackbird Ediciones, proyecto autogestivo centrado en historieta, música, poesía ilustrada y papelería de autor. Allí editó las antologías 8track+ anthology vol. 1 y 2, nominadas a los Premios Trillo. Concibe la edición como una práctica sensible, política y colectiva.

Cursa Curaduría en Artes (UNA) y desarrolla proyectos que articulan lo gráfico, narrativo y afectivo como formas de expresión y resistencia.



La página de Fantasma permanece inédita y formó parte de la exposición colectiva en La Casa de Viñetas Sueltas, el 30 de marzo de 2019.
La página de Fantasma permanece inédita y formó parte de la exposición colectiva en La Casa de Viñetas Sueltas, el 30 de marzo de 2019.
  • Espacio público / espacio privado: Representaciones de encierro y libertad. Espacios de domesticidad y espacios de participación callejera.
  • Onírico y sobrenatural: Representaciones surrealistas del habitar. Sueños y pesadillas, miedos, obsesiones, visiones distorsionadas o mágicas de lo cotidiano.