Lauri Fernández

San Rafael, Mendoza, 1980.

Es historietista, investigadora, escritora y docente. Como autora integral ha publicado las novelas gráficas Turba. Memorias de Malvinas (Hotel de las Ideas) y El pozo (Maten al Mensajero). Como dibujante ha trabajado junto a varixs guionistas en Argentina, Uruguay, España y Francia. Entre sus obras más destacadas se encuentran Ruptures. Les bébés volés du franquisme (Bang), La esperanza (CONABIP), Una última carta (Rabdomantes), Tupamaros. La fuga, Vientre, Regulación (Loco Rabia; Mojito) y Ani (Llanto de Mudo). Ha colaborado en revistas como Lento, Clítoris, Cthulhu y Maten al Mensajero y en antologías colectivas como ¿Qué querés ser cuándo seas grande?, Morir a los 27, Cuentos de la selva y De Once a Moreno, entre otras. Ha realizado dos residencias artísticas en La Maison des Auteurs, Angoulême (Francia) y actualmente trabaja en su tercera novela gráfica integral.

La página de El Pozo fue publicada por Maten al mensajero en 2017. Aquí, la autora desarrolla una historia de intrigas, marcada por un secreto oscuro.
La página de El Pozo fue publicada por Maten al mensajero en 2017. Aquí, la autora desarrolla una historia de intrigas, marcada por un secreto oscuro.
  • Abortar, gestar o parir: Nosotras decidimos. Representaciones de maternidad deseada, revisión de maternidades, representaciones en torno al deseo de no maternar o de interrumpir el embarazo
  • Espacio público / espacio privado: Representaciones de encierro y libertad. Espacios de domesticidad y espacios de participación callejera.