Términos y Condiciones de uso

1. Introducción

Estos Términos y Condiciones regulan el acceso, navegación y uso del sitio web feminismografico.com, en adelante “el Sitio”, cuyo objetivo es documentar, preservar y difundir la producción de autoras vinculadas al campo de la historieta y el humor gráfico desde una perspectiva feminista y latinoamericana.

El acceso al Sitio implica la aceptación plena de los presentes Términos y Condiciones. Si no está de acuerdo con alguno de ellos, por favor absténgase de utilizar los servicios ofrecidos.

El Sitio está destinado a personas usuarias mayores de 16 años. Quienes accedan en nombre de instituciones deberán contar con facultades suficientes para obligarlas.

2. Objeto del Sitio

El Sitio tiene como fin ofrecer un repositorio digital curado de obras gráficas, entrevistas, material documental y recursos relacionados con autoras de humor gráfico y feminismo, priorizando el enfoque de acceso abierto, la ética documental y la valorización del trabajo creativo.

La navegación es libre y gratuita, aunque ciertos contenidos pueden requerir registro o estar sujetos a condiciones específicas según la licencia de uso.

3. Titularidad y cesión de contenidos

Las obras gráficas y textos incluidos en el Archivo son propiedad de sus respectivas autoras o titulares de derechos, quienes autorizan su inclusión en el sitio exclusivamente con fines de divulgación cultural, académica y patrimonial, sin fines comerciales.

Mediante acuerdos específicos de cesión o autorización, cada obra cuenta con información sobre su origen, crédito autoral, y tipo de licencia de uso. Las licencias podrán ser:

  • Licencias abiertas (Creative Commons u otras): que habiliten ciertos usos bajo condiciones como atribución, no comercial o sin obras derivadas.
  • Licencias restrictivas: que permitan únicamente la visualización en el Sitio, sin descarga ni reutilización.

La persona usuaria se compromete a respetar íntegramente las condiciones indicadas en cada obra y reconoce que cualquier uso no autorizado podrá constituir una infracción a la legislación sobre propiedad intelectual.

4. Registro y participación

El uso básico del Sitio no requiere registración. No obstante, para acceder a funcionalidades adicionales (comentarios, carga de materiales, contacto con el equipo curatorial, suscripción a boletines, entre otros), podrá solicitarse un registro voluntario mediante formulario, en el que se solicitarán ciertos datos personales básicos.

La persona usuaria garantiza la veracidad, exactitud y vigencia de los datos brindados y se compromete a mantenerlos actualizados. En caso de detectar información falsa o irregular, el Sitio podrá suspender o eliminar el perfil.

5. Aportes y contribuciones al Archivo

Toda persona interesada podrá proponer la incorporación de materiales al Archivo, bajo las siguientes condiciones:

  • Declarar ser titular de los derechos o contar con autorización suficiente para su publicación.
  • Aceptar el tratamiento curatorial, técnico y editorial del equipo del proyecto.
  • Autorizar la publicación en el marco del Sitio, bajo la licencia acordada entre las partes.

El equipo del Archivo se reserva el derecho de aceptar, rechazar o suspender contenidos, sin obligación de justificar las decisiones curatoriales. No se aceptarán aportes anónimos, obras apócrifas ni materiales que vulneren derechos de terceros.

6. Uso aceptado del Sitio

Queda prohibido utilizar el Sitio con fines contrarios a la ley, la moral, el orden público, o en formas que puedan afectar derechos de terceras personas o perjudicar el funcionamiento del Sitio.

En particular, se prohíbe:

  • Reproducir, copiar, distribuir o comunicar públicamente obras incluidas en el Archivo sin autorización expresa.
  • Eliminar, ocultar o modificar los créditos de autoría.
  • Realizar actos de scraping, indexación automatizada o extracción masiva de contenidos.
  • Alterar o vulnerar la seguridad del sitio o interferir en su disponibilidad técnica.

La persona usuaria será responsable por cualquier uso indebido del Sitio, y responderá por los daños y perjuicios que su accionar pudiera ocasionar.

7. Política de privacidad y tratamiento de datos

El Sitio no recopila datos personales sensibles sin consentimiento expreso. Los datos recabados voluntariamente (nombre, correo, institución, etc.) se utilizarán exclusivamente para los fines del proyecto, en conformidad con las leyes de protección de datos personales vigentes.

La persona usuaria podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, actualización o supresión, contactándose a través del correo de contacto oficial del proyecto.

Este sitio no utiliza cookies con fines de seguimiento comercial. Solo se emplean cookies técnicas necesarias para el funcionamiento básico del sistema.

8. Exclusión de responsabilidad

El equipo del Archivo no garantiza la continuidad, exactitud ni exhaustividad del contenido, y no será responsable por decisiones tomadas por personas usuarias a partir del material consultado.

El Sitio no se responsabiliza por opiniones vertidas por terceros, ni por contenidos enlazados a otros sitios. En caso de detectar material ofensivo, erróneo o no autorizado, podrá reportarse a través del canal de contacto.

9. Propiedad intelectual del sitio

Todos los textos institucionales, estructura del sitio, diseño visual, interfaces, bases de datos, curaduría, fichas técnicas y demás contenidos producidos por el equipo del Archivo están protegidos por derechos de autor, y no podrán ser reproducidos sin autorización expresa, salvo indicación en contrario.

10. Modificaciones

El proyecto se reserva el derecho de modificar total o parcialmente estos Términos y Condiciones en cualquier momento. Las modificaciones serán publicadas en el Sitio y tendrán efecto desde su publicación. El uso continuado del sitio por parte de la persona usuaria implicará la aceptación de dichas modificaciones.

11. Jurisdicción y ley aplicable

Estos Términos se rigen por las leyes de la República Argentina. Cualquier controversia será sometida a los tribunales ordinarios con sede en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con renuncia expresa a cualquier otro fuero o jurisdicción.