Maelitha

Ciudad de Buenos Aires, 1985.

 

Es el seudónimo de Martina Bazán, Diseñadora de Indumentaria (FADU-UBA), ilustradora, historietista, diseñadora y docente. 

Dibuja desde pequeña, influenciada por el animé japonés. A fines de 2016 lanza su primer fanzine Almohada de Cactus y posteriormente publica fanzines, historietas e ilustraciones de manera autogestiva. Posteriormente publica Mi Cuerpo, un Bosque (Barro Editora, 2019) y Matchingu,con guión de Mrarkin (Estudio Mafia, 2024) . Luego de su viaje a Japón comienza a desarrollar productos con ilustraciones que realiza y vende a través de su tienda online. En 2024 lanza un libro- objeto bilingüe japonés-castellano, Fiesta (Puente Akai) con textos e ilustración propias y traducción de Mami Goda.

La página de Mi cuerpo, un bosque fue editada por Barro Editora en 2019. En ella, la autora trata temas como elegir gestar, decidir parir, maternar y socializar los cuidados.
La página de Mi cuerpo, un bosque fue editada por Barro Editora en 2019. En ella, la autora trata temas como elegir gestar, decidir parir, maternar y socializar los cuidados.
  • Abortar, gestar o parir: Nosotras decidimos. Representaciones de maternidad deseada, revisión de maternidades, representaciones en torno al deseo de no maternar o de interrumpir el embarazo
  • Espacio público / espacio privado: Representaciones de encierro y libertad. Espacios de domesticidad y espacios de participación callejera.