Nacha Vollenweider

Río Cuarto,1983.

Licenciada en Pintura (UNC) y magíster en Arte, especializada en Ilustración y Diseño (Univ. de Cs. Aplicadas de Hamburgo). En 2011 publica su primera novela gráfica, Ruta 22 (Llanto de Mudo), junto a Roberto von Sprecher. En 2013 recibió una beca del DAAD para desarrollar un proyecto con Anke Feuchtenberger. En 2014 obtiene el segundo lugar en el VI Premio del CC de la Memoria Haroldo Conti con Los Otros (publicada en Fierro, 2017) y publica No creas en la misma revista. Entre 2018 y 2019 publica Fußnoten, Notas al pie y Notes de bas de page, siendo finalista en el concurso de Novela Gráfica Alemana de la Fundación Berthold Leibinger (2016 y 2020). En 2023 publica la versión en español de zurück in die Heimat, premiada por Banda Dibujada. Actualmente trabaja en su nuevo proyecto Mujeres del mar.

La página de Por un beso, fue publicada en Viñetas de tortas y bollos. Comics lésbicos desde dos orillas (País Vasco, 2018). Esto fue posible gracias a las conexiones de la colega Susanna Martín que extendió la invitación a cinco autoras latinoamericanas. La autora denuncia aquí el acto lesbo-odiante desplegado por funcionarios de la Ciudad de Buenos Aires contra Marian Gómez y Rocío Girat (2017).
La página de Por un beso, fue publicada en Viñetas de tortas y bollos. Comics lésbicos desde dos orillas (País Vasco, 2018). Esto fue posible gracias a las conexiones de la colega Susanna Martín que extendió la invitación a cinco autoras latinoamericanas. La autora denuncia aquí el acto lesbo-odiante desplegado por funcionarios de la Ciudad de Buenos Aires contra Marian Gómez y Rocío Girat (2017).
  • Prácticas de resistencia: Representaciones que visibilizan prácticas y discursos disciplinantes que apuntan a identidades femeninas, disidentes o contrahegemónicas. Humor contra el poder cisheteropatriarcal.
  • Sexualidades: Representaciones de sexo, amor y deseo. Sexoafectividad, diversidades y disidencias.