Delius

Buenos Aires, 1974.

Es el seudónimo de María Delia Lozupone, historietista, ilustradora, diseñadora gráfica y docente. Desde 1996, su obra visual ha sido publicada y expuesta en Argentina, Alemania, Colombia, España e Italia. Formó parte del colectivo El Tripero (1993-2003) y del colectivo Chicks on Comics (2008-2022), con el que publicó el libro Las ciudades que somos (2018, premio U.C.C.I.). Entre sus libros destacan El sendero prometido (Locorabia, 2022), No puedo vivir sin música (2017), Mi cuaderno de dibujos y viñetas (2014) de Tren en movimiento, Chiquilín de Bachín (2007) y Crecí hasta volver a ser pequeña, con textos de Adela Basch (Abran Cancha, 2006). En 2022 recibió el Diploma al mérito de la Fundación Konex como una de las personalidades destacadas de la historieta argentina de la última década.

La página fue publicada en Fierro (n.º 2, tercera época, septiembre-noviembre de 2017). Aquí se presenta una narración onírica, característica de la autora.
La página fue publicada en Fierro (n.º 2, tercera época, septiembre-noviembre de 2017). Aquí se presenta una narración onírica, característica de la autora.
  • Onírico y sobrenatural: Representaciones surrealistas del habitar. Sueños y pesadillas, miedos, obsesiones, visiones distorsionadas o mágicas de lo cotidiano.
  • Viajes y aventuras: Narradoras de la aventura en primera persona, diarios de viajes y anécdotas de paseos imaginarios y fantásticos.